UN MAR DE FORMAS: EXPLORACIÓN DE LA VARIABILIDAD ESTILÍSTICA DEL ARTE RUPESTRE DE EL MÉDANO DESDE EL SITIO DE IZCUÑA, NORTE DE CHILE
Resumen
Desde la década de 1970 que las pinturas precolombinas de El Médano, en la costa del desierto de
Atacama al norte de Chile, son concebidas como un estilo de arte rupestre. Nuevos sitios e
investigaciones han abierto el debate acerca de la supuesta unicidad de su estilo al quebrar sus
ceñidas fronteras geográficas. El presente artículo debate sobre su homogeneidad y uniformidad a
partir del estudio de uno de estos nuevos yacimientos, el de Izcuña. A través de dos ejercicios
tipológicos entrega evidencia de la diversidad interna de expresiones y manifestaciones visuales en
el sitio, desde la cual se intenta tensionar el uso del concepto de estilo y reflexionar en torno a
posibles vías alternativas. Como epílogo, la idea de tendencias de expresión visual sirve de
mecanismo conceptual para desenredar las trabas heredadas del estilo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.